Taxonomía de Riesgo
El español está parcialmente admitido en este website. Algunos contenidos aparecerán en inglés o portugués.
La gestión de riesgos de EDPR tiene como objetivo cubrir de manera integral todos los riesgos de la empresa. Para mantener una visión holística, los riesgos se categorizan en Mercado Energético, Financiero, Estratégico, Contrapartida, Operacional y ESG.
La Taxonomía de Riesgo de EDPR:

La definición de Categorías de Riesgo en EDPR es la siguiente:
- Riesgo del Mercado de Energía: riesgo al que se enfrenta EDPR debido a las fluctuaciones de los precios del mercado. El riesgo de producción se incluye dentro del riesgo de mercado debido a la relación entre la producción eólica y solar y los precios de la energía. Además, se incluye el riesgo de liquidez debido a su relación con los cambios extremos en los precios de la energía.
- Riesgo Financiero: incluye los riesgos que afectan a la capacidad de EDPR para cumplir con sus obligaciones financieras debido a las fluctuaciones en los mercados financieros. Esto incluye las fluctuaciones de los tipos de interés, los tipos de cambio, la inflación y los precios de las materias primas. También incluye el riesgo de plusvalía, debido a la importancia de la estrategia de rotación de activos de EDPR en su negocio.
- Riesgo Estratégico: riesgos derivados de las condiciones macroeconómicas, políticas, sociales o medioambientales en las regiones en las que opera EDPR, así como de cambios en el panorama competitivo, interrupciones tecnológicas o problemas de la cadena de suministro. Los criterios de decisión en las inversiones y los problemas de reputación también entran en esta categoría.
- Riesgo de Contraparte (crediticio y operacional): riesgo de incumplimiento de una contraparte antes de la liquidación final de los flujos de efectivo de la transacción. Se produciría una pérdida económica directa si las transacciones con la contraparte tuvieran un valor económico positivo en el momento del incumplimiento. Incluso en el caso de no incumplimiento, es posible que no cumpla con sus obligaciones contractuales (plazos, calidad, etc.), lo que implica costes adicionales más altos debido a su reemplazo o a retrasos en el cumplimiento del contrato.
- Riesgo Operacional (que no sea de la contraparte): se define como el riesgo de pérdida debido a procesos internos, personas, sistemas o eventos externos inadecuados o fallidos (por ejemplo, mayores tasas de incumplimiento de equipos, aumento de los costes de operación y mantenimiento o desastres naturales), incluidas las pérdidas por fallos en la continuidad del negocio.
- RiesgoESG: abarca riesgos relacionados con el medio ambiente (por ejemplo, cambio climático, economía circular), sociales (por ejemplo, comunidades, salud y seguridad) y de gobernanza (por ejemplo, gobierno corporativo, ética empresarial). Ayudan a definir un conjunto de estándares para el comportamiento de una empresa que utilizan los inversores con conciencia social para evaluar las posibles inversiones.
Una descripción más detallada de todos los riesgos que afectan a EDPR está disponible en el documento abajo.
1760433584